domingo, 28 de febrero de 2010
El huipil de San Marcos La Laguna
Por lo visto, hay confusiones en el tema. EL huipil de San Marcos La Laguna es el que llevan esas señoras:
En general, es muy dificil encontrarlo en el comercio. Se tiene que pedir su fabricacion a una de las tejadoras del pueblo, quien va a necesitar varios meses de trabajo para realizarlo.
Terrazas españolas
La terraza española es una construcción tipo colonial con estructura de madera de ciprés y techo fundido. Se encuentra en la mayoria de las casas tradicionales de Antigua Guatemala.
Para las viviendas Xecujil vamos a utilizar la estructura siguiente:
- vigas de madera y reglas de madera, por supuesto certificada ! (ver capitulo sobre el tema para l@s que no pusieron atencion):
- baldosa de barro (usaremos de 0.44 m x 0.44 m x 0.055 m y de 0.60 m x 0.60 m x 0.065 m) hecha en El Tejar (Chimaltenango) donde familias tienen siglos trabajar el barro:
- y luego se funde concreto de espesor 0.05 m con refuerzo de electromalla 6” x 6” x 7/7.
Este sistema fue utilizado por los Españoles, aunque en lugar de concreto reforzado ellos utilizaban mezclon de cal. Ahora para mejorar la estructura, nosotros usaremos concreto reforzado.
Como siempre, el hecho de que la estrutura de las construccion tenga curbas procure mas trabajo, como cortar las baldosas al tamaño correspondiente al espacio entre las vigas:
Pero el resultado final no es nada mal, no?
En el techo, vamos a cubrir la baldosa con un producto protector e impermeabilizante pero no modificara en nada su color. Se les puede asegurar despues de que hicimos pruebas. En cuanto al tinte de las vigas, todavia falta tomar la mejor decision...
viernes, 26 de febrero de 2010
Publicidad pero no solamente...
Seguro que no es la manera mas segura para encontrar futuros clientes quienes alquilaran las Viviendas Xecujil pero permite difundir la iniciativa en el lugar mismo: se puede construir casas ecologicas en las orillas del lago Atitlan:
Ademas que sepan que existen arquitectos verdes en Guatemala. Verdes por el tipo de construccion que realizan, no por haber llegado de otro planeta, por supuesto !
Y porque no decirlo: el Arq. Edwin Tobias es de los buenos: profesional... y simpatico.
Ademas que sepan que existen arquitectos verdes en Guatemala. Verdes por el tipo de construccion que realizan, no por haber llegado de otro planeta, por supuesto !
Y porque no decirlo: el Arq. Edwin Tobias es de los buenos: profesional... y simpatico.
jueves, 25 de febrero de 2010
Belleza de la piedra tallada
Entonces, tenemos un detalle de piedra lisa en cada un de las cuatro viviendas.
En la primera, el detalle es una pared entera...
La puerta de entrada de la ultima tiene todo su cuadro de piedra lisa:
Desde el camino afuera del proyecto, se puede ver la pared entera, obra de los talladores de Santiago Atitlan:
En la primera, el detalle es una pared entera...
En la segunda, un parte del marco de la puerta de entrada (pero no se mira muy bien, la verdad):
La tercera tiene ese detalle a la esquina del salon y de la cosina.
sábado, 20 de febrero de 2010
Los repellos
Son dos.
El primero, de tierra y cal con menos de 10% de cemento:
El segundo, mas liso y mas blanco, de tierra y cal con menos de 10% de cemento:
En las mismas proporciones? Claro que no ! Pero de compartir "tips" a secretos de los Abuelos, hay un paso grande... Que cada uno encuentre la receta que le conviene mejor...
El primero, de tierra y cal con menos de 10% de cemento:
El segundo, mas liso y mas blanco, de tierra y cal con menos de 10% de cemento:
sábado, 13 de febrero de 2010
No perder de vista los principios de la obra ecologica
Estamos a medio camino. Pueden volver los malos habitos de la construccion tradicional: como por ejemplo aplastar todo lo que no es construccion, molestar a l@s vecin@s, o tirar los desechos de la obra en un rinconcito discreto a la orilla del lago. ¡¡¡ Que noooooo !!!
Respecto a las plantas en el terreno donde se construye:
Respecto a las plantas en el terreno donde se construye:
Este mango, si no lo protegen mas, va a ser victima de nuestra tan amigable obra. Mañana tendra su proteccion personalizada.
Respecto a la vecindad durante los trabajos:
Una vecina se quejo que llega polvo en su propiedad. Ya no.
Respeto la madre tierra en general:
Al lugar de tirar lo que queda de tallar las piedras en cualquier sitio, lo recuperamos para los pisos.
A medio camino:
Estamos a 4 meses de haber empezado las viviendas Xecujil.
Vamos bien? Vamos mal? Algo de atraso? Aqui van imagenes de las 4 construcciones.
Empezamos con la primera vivienda de 1 piso:
Ahora la primera vivienda de 2 pisos (con 2 dormitorios):
Vamos bien? Vamos mal? Algo de atraso? Aqui van imagenes de las 4 construcciones.
Empezamos con la primera vivienda de 1 piso:
dormitorio
parte salon y cosina
cosina
baño
salida
detaille piedra lisa esquina cosina con salon
Seguimos con la segunda vivienda de 1 piso:
entrada
baño
cosina
dormitorio
detalle exterior
salon
primeros acabados
entrada
detalle de la futura avanzada del comedor de arriba
el caracol para el segundo piso y la terraza
baño para visitantes
el "detalle" de piedra lisa: una pared entera !
la sala de entrada
Tambien se terminaron los dos dormitorios, uno con su baño privado (ver visita anterior).
Para terminar, la segunda vivienda de 2 pisos (con 3 dormitorios):
entrada
dormitorio principal
segundo dormitorio
Tambien esta terminada la sala de entrada, el baño de visitantes y el baño privado del dormitorio principal (ver visita anterior).
Yo, personalmente, digo que vamos bien. ¿Que les parece?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)